Uno de los espacios con más devoción dentro de la programación de Feria General es el pabellón 3, donde se encuentran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sin duda, uno de los espacios favoritos de los visitantes, sobre todo de los más pequeños de la familia, puesto que ahí disfrutan a lo grande. Con más de 9.000 metros cuadrados, este espacio ofrece actividades deportivas, de precisión, de ocio y de divulgación, donde los profesionales se esfuerzan por acercar el mundo castrense a la sociedad civil. Todo ello, además, con una gran sonrisa y la mejor disposición para lograr ser, año tras año, la parada obligada de todos los visitantes de Feria General.
En esta zona, grandes y pequeños tienen la posibilidad de acercarse y conocer, de primera mano, cómo es el trabajo que se lleva a cabo en los tres ejércitos –Tierra, Mar y Aire- que están bien representados en este espacio, al tiempo que se divierten con todas las propuestas que ofrece el pabellón 2 por parte de los profesionales. Entre las novedades de esta edición destaca la presencia del Batallón de Transmisiones y el Batallón del Cuartel General de la División de Castillejos, que se encuentra en Huesca y que participan por primera vez en el salón generalista.
Junto a ellos, el tradicional rocódromo, donde los niños pueden mostrar su destreza y habilidad escalando una pared totalmente perpendicular, la pista de pruebas, los tanques, las cabina de aviones, los programas de simulación o la recreación de una cocina de campaña para que los chavales vean cómo se vive cuando los militares tienen maniobras o se encuentran desplegados en una misión. Dentro del pabellón destaca el área protagonizada por el Centro Universitario de la Defensa, que acerca la divulgación científica a los pequeños, de manera que a través de juegos, talleres y demostraciones descubren proyectos de investigación e innovación.
Habilidad mental, competencia física, cálculo matemático y conocimientos de geografía son algunas competencias que se trabajan en estos talleres y demostraciones, que también abarcan campos tan diversos como el lenguaje morse, la impresión 3D, la conexión entre el arte y la geometría o la actividad en un laboratorio. Todo ello con el objetivo de que los pequeños se acerquen a la ciencia desde una mirada de curiosidad y que crezca en ellos la necesidad de seguir sabiendo.
Feria General afronta su segundo y último fin de semana de celebración con varios espectáculos tributo a Cantajuegos, con dos sesiones el sábado y una el domingo por la mañana, que se une a las actividades y propuestas para toda la familia, especialmente para los más pequeños.