Feria de Zaragoza

CONCURSO DE MEJORAS E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
El Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas tiene como objeto reconocer los productos desarrollados por aquellas empresas del sector que invierten en I+D+I, seleccionando los productos que destacan por su aportación tecnológica, innovación, y resultado en cuanto a las necesidades del mercado. Su jurado independiente es conformado en cada edición por destacados profesionales del sector, y el otorgamiento de la denominación de Mejora o Innovación Tecnológica es, sin lugar a duda, el reconocimiento por un trabajo ejemplar. El Concurso está dirigido a expositores en SMAGUA y el plazo de presentación de candidaturas ha estado abierto hasta las 23:59 horas (GMT+2h) del 12 de diciembre de 2024.

ACTA

Una edición más, el gran nivel de las candidaturas presentadas, añadido al éxito de la convocatoria, supone un aliciente para el Jurado Evaluador y la organización del Concurso. Teniendo en cuenta el objeto del Concurso, las características de las candidaturas y la documentación aportada, el Jurado Evaluador decide los ganadores de la denominación de Mejora o Innovación Tecnológica.

BASES

Puede conocer las bases de la convocatoria haciendo clic en el botón "Descargar Bases".

Innovación Tecnológica

PremioEmpresaProcedenciaProducto
1
ACQUA-SOLFIT, S.L.ACQUA-SOLFIT, S.L.
EspañaEspaña
TAPAS DE REGISTRO EN COMPOSITE KIO

TAPAS DE REGISTRO EN COMPOSITE KIO

El peso de las tapas de registro siempre ha sido un problema para su manejo, tanto por la necesidad de medios auxiliares para abrirlas como por los riesgos para la seguridad de los trabajadores implicados. La tapa de registro presentada por ACQUA-SOLFIT es un producto innovador que soluciona, en gran medida, los problemas asociados a las tapas de registro sustituyendo la práctica actual por nuevos materiales. El producto cumple las resistencias marcadas por la normativa europea para tráfico y aporta otras mejoras como la reducción de ruido, aislamiento eléctrico y otras.

1
AMIBLU PIPES SPAINAMIBLU PIPES SPAIN
EspañaEspaña
AMISCREEN: Sistema de retención de sólidos

AMISCREEN: Sistema de retención de sólidos

Las descargas de los sistemas unitarios son las mayores fuentes de contaminación en unos ríos cuyas cuencas están dotadas de depuradoras de aguas residuales. Estos vertidos arrastran contaminantes y gran cantidad de suciedad que el agua de lluvia ha empujado hasta los colectores. AMISCREEN ayuda a reducir la contaminación que llega a nuestros ríos, a cumplir el Reglamento de Dominio Público Hidráulico y evita la acumulación de suciedad en el exterior de los aliviaderos al ser un elemento que se instala en el interior de la red. El innovador producto AMISCREEN destaca por su aplicabilidad práctica en nuevas construcciones como en instalaciones de drenaje existente, resolviendo la problemática de una manera elegante y eficiente.

1
DIBITEC - SOCIEDADE DE CONSTRUÇÕES E REPRESENTAÇÕES, LDADIBITEC - SOCIEDADE DE CONSTRUÇÕES E REPRESENTAÇÕES, LDA
PortugalPortugal
OverWatch® - Direct In-Line Pump System

OverWatch® - Direct In-Line Pump System

El sistema de bombeo de aguas residuales desde pozo seco, con dos bombas en paralelo con variadores de frecuencia individuales y algoritmos de control autónomo, aporta una solución compacta, de fácil instalación, eficiente energéticamente, capaz de solucionar atascos automáticamente mediante reversión del giro y dotada de diversos rodetes para condiciones específicas, que reúne características que no se encuentran en otros productos, aumentando la fiabilidad y seguridad de la instalación.

1
HIDROMEJORAS, S.L.HIDROMEJORAS, S.L.
EspañaEspaña
DIVE-IA®

DIVE-IA®

El registro de los ruidos pre-identificados por los sensores como como posibles fugas de agua en redes de tuberías a presión, y su tratamiento digital para asignarles una huella sonora y realizar su comparación mediante IA con otros registros sonoros de referencia permite una identificación y clasificación automática y fiable de las alertas por fugas, que además libera de trabajo rutinario y subjetividad a los operadores del sistema. La introducción novedosa de aproximaciones de reconocimiento automático potencia la capacidad de la instrumentación instalada y aumenta la productividad y fiabilidad de las decisiones del sistema de gestión.

1
HUBER TECHNOLOGY ESPAÑA S.L.UHUBER TECHNOLOGY ESPAÑA S.L.U
EspañaEspaña
Sistema CarbonWin de HUBER

Sistema CarbonWin de HUBER

Dentro del carácter innovador de CarbonWin, el jurado ha destacado que permite incrementar la capacidad de las depuradoras existentes y la sustitución de la estabilización de los fangos por digestión aeróbica por una anaeróbica. El sistema evita la construcción de los grandes decantadores primarios de las depuradoras realizando su función con un tamiz de malla muy fina, mediante un proceso de filtración profunda. Los residuos recogidos por CarbonWin se derivan al Digestor para su tratamiento. La posibilidad de utilizar la estabilización anaeróbica de fangos en depuradoras de menor tamaño consigue, gracias a CarbonWin, reducir el consumo energético de la planta mediante el aprovechamiento del biogás generado en el digestor.

1
KAMSTRUP SPAIN, S.L.KAMSTRUP SPAIN, S.L.
EspañaEspaña
flowIQ 2200 con LoRaWAN®

flowIQ 2200 con LoRaWAN®

Estamos ante uno de los mejores contadores que hay en el mercado, fabricado por una empresa especializada con alta garantía en las prestaciones del producto. Se ha destacado por ser un contador ultrasónico inteligente para la medición exacta del consumo de agua fría en aplicaciones residenciales. Es interoperable, escalable y seguro en su funcionamiento. Además, la pantalla cuenta con 9 dígitos para registrar el volumen de agua y también cuenta con una pantalla secundaria que mide el caudal instantáneo y con varias opciones de configuración de decimales. La pantalla también muestra alarmas que avisan al usuario de posibles roturas, fugas, manipulación, batería baja, etc. Un producto, en definitiva, de primera línea que asegura una precisa medición del agua.

1
MEJORAS ENERGÉTICAS, S.A.MEJORAS ENERGÉTICAS, S.A.
EspañaEspaña
DSU-Control®

DSU-Control®

El jurado ha destacado este producto por ser una herramienta que persigue dar solución a la aplicación del nuevo Reglamento del Dominio Público Hidráulico (Real decreto 665/2023), constituyendo un gran ejemplo del esfuerzo de las empresas para acompañar el cumplimiento de las normas legales. En este caso se ofrece una solución integral para la monitorización de las descargas de los sistemas unitarios en tiempo de lluvia, con la identificación y cuantificación de los eventos de alivio y su caracterización físico-química, El carácter innovador de este producto reside en la integración y automatización del conjunto de los componentes y, principalmente, en el diseño del sistema de tomamuestras para la realización de las analíticas.

1
Metrohm HispaniaMetrohm Hispania
EspañaEspaña
Metrohm Process Analytics 2060 VA

Metrohm Process Analytics 2060 VA

Se ha destacado este producto por su aplicación práctica y su carácter innovador. Se trata de un analizador continuo de química húmeda versátil capaz de realizar titulaciones, adición dinámica estándar, colorimetría por absorbancia diferencial, y mediciones directas (p.ej., pH, conductividad, y temperatura). Analiza múltiples parámetros simultáneamente y satisfacer la mayoría de las necesidades analíticas online. Este producto tiene su campo de aplicación en muy diversos sectores entre ellos el tratamiento de aguas residuales. Entre sus ventajas se encuentran supervisar y proteger los procesos 24/7, optimizar la eficiencia de los procesos, incrementar la seguridad de las plantas y mejorar la eficacia y, en definitiva, la rentabilidad de sus operaciones.

1
SENSARA, S.L.SENSARA, S.L.
EspañaEspaña
RESPIRÓMETRO ONLINE SN8

RESPIRÓMETRO ONLINE SN8

El adecuado funcionamiento del reactor biológico de fangos activos es el principio fundamental para la mayoría de las depuradoras de España y del mundo. El laboratorio de la depuradora analiza los procesos bioquímicos que se realizan dentro del reactor para optimizar el proceso de depuración, pero este análisis requiere unas horas de procedimiento y actuación. Por el contrario, la innovación que aporta el RESPIRÓMETRO ONLINE SN8 permite el control continuo del proceso, permitiendo ajustarlo en tiempo real, especialmente la aireación de la zona aeróbica del reactor, la etapa más relevante y energéticamente más exigente de la depuradora, maximizando el tratamiento, reduciendo el consumo eléctrico y gestionando de forma óptima el proceso de desnitrificación.

1
SOLCOVSOLCOV
EspañaEspaña
AquaSmart

AquaSmart

Se ha seleccionado este producto por suponer una evolución de los postes de carga de agua para vehículos con la incorporación de modernas técnicas inteligentes. El hidrante se conecta a una plataforma en línea que controla el acceso a los usuarios autorizados, monitorear el consumo, automatiza la facturación e, incluso, optimiza las rutas identificando rápidamente puntos de carga disponibles. Estamos ante una solución innovadora que se ofrece a empresas de limpieza, distribuidores de agua, gestores de flotas y entidades públicas para contribuir a la reducción de costos, eliminar pérdidas y optimizar procesos, proteger el medio ambiente mediante el fomento del uso eficiente del agua y mejorar la gestión ofreciendo transparencia y control total.

Mejora Tecnológica

PremioEmpresaProcedenciaProducto
2
CONTAZARACONTAZARA
EspañaEspaña
Contador ultrasónico CZUS con sensor de presión y tecnología de comunicaciones NB-IoT

Contador ultrasónico CZUS con sensor de presión y tecnología de comunicaciones NB-IoT

El contador presentado supone una mejora tecnológica respecto a lo existente dando como resultado un producto que está a la vanguardia de las novedades de este tipo de productos al realizar una medición de volúmenes de agua basada en ultrasonidos con materiales sostenibles y duraderos con una autonomía para 12 años de funcionamiento en continuo. Además de lo anterior, incorpora la medición adicional de la presión del agua y da lugar a un uso muy diversificado, pudiendo tener aplicaciones en el sector del abastecimiento a poblaciones e industrias como al regadío, lo que le supone una mejora tecnológica destacada. También se integra perfectamente en entornos inteligentes, lo que le da unas posibilidades muy amplias de cara a los desafíos a los que se enfrenta la actual gestión eficiente y digital del agua.

2
ITM FILTERSITM FILTERS
EspañaEspaña
Nueva Generación de Filtros ROTARY-500-L

Nueva Generación de Filtros ROTARY-500-L

Los filtros son elementos requeridos en las redes de agua bruta para prevenir la entrada de sólidos que puedan dañar otros elementos como válvulas, bombeos, etc. El funcionamiento de los filtros tiene una afección significativa sobre las pérdidas de carga en las conducciones, debido a la acumulación de sólidos en los mismos. En general, los filtros requieren de su desmontaje para el mantenimiento, además, en determinadas condiciones, el transporte de agua se debe paralizar durante el proceso de limpieza de los filtros. Frente a esto, la mejora técnica que aporta el sistema del filtro ROTARY permite una limpieza rápida y eficiente con menor consumo de agua, la malla sectorizada reduce el consumo de energía y materias primas en las reparaciones y, su mantenimiento optimizado, permite realizar el mantenimiento sin el desmontaje de la pieza.

2
RADIOPOINT SYSTEMS, S.L.RADIOPOINT SYSTEMS, S.L.
EspañaEspaña
vLoc3-RTK-Pro

vLoc3-RTK-Pro

El sistema de detección posición y traza de cables y tuberías metálicas subterráneas es de interés al sector del agua en la medida en que utiliza tuberías metálicas, generalmente de fundición, en los diámetros medios y grandes, siendo generalmente plásticas en los diámetros inferiores. La necesidad de ubicación de cables y tuberías, especialmente los de pequeño diámetro, con una exactitud suficiente, es satisfecha en esta aportación que mejora las prestaciones producto existente, añadiendo un módulo interno que introduce las correcciones necesarias para aumentar la precisión de la geolocalización.

2
VONROLL HYDRO, S.L.VONROLL HYDRO, S.L.
EspañaEspaña
LEAKAPP

LEAKAPP

La gestión de la detección de fugas sobre el terreno requiere escuchar, analizar, medir, registrar, planificar, reparar y verificar in situ y en gabinete todos estos diversos procesos. El uso del software para desarrollo de tales actividades que se viene ejecutando sobre hardware voluminoso que dificultaba las tareas de campo, se ve ahora mejorado al introducirse una APP que se puede ejecutar sobre dispositivos móviles compactos y ligeros, lo que facilita las labores y la integración.

Presidente

Miguel Ángel García Vera

Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica - Confederación Hidrográfica del Ebro -CHE-

Vocal

Adela Hernández Laguna

Jefe del Área de Ingeniería - Riegos del Alto Aragón

Ricardo Aliod Sebastián

Profesor Titular del Área de Mecánica de Fluidos - Escuela Politécnica Superior de Huesca - Universidad de Zaragoza -UNIZAR-

Enrique Cabrera Marcet

Catedrático Emérito de Mecánica de Fluidos - Universidad Politécnica de Valencia -UPV-

Óscar Ruiz Lozano

Profesor Titular del Área de Abastecimiento y Saneamiento - Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia - Universidad de Zaragoza -UNIZAR-

innovaciones - amiblu
innovaciones - aqua-solfit
innovaciones - dibitec
innovaciones - hidromejoras
innovaciones - huber
innovaciones - kamstrup
innovaciones - mejoras
innovaciones - metrohm
innovaciones - sensara
innovaciones - solcov
mejoras - contazara
mejoras - itm
mejoras - radiopoint
mejoras - vonroll