Menos de tres meses para la cuarta edición del Salón Internacional de la maquinaria y equipos para la celulosa, papel y cartón se celebrará en Feria de Zaragoza, edición en la que el certamen reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del conocimiento técnico.
Del 4 al 6 de marzo de 2025 el Pabellón 3 del recinto ferial aragonés será el punto de encuentro del sector del papel, cartón y embalaje a nivel internacional. Las principales asociaciones y empresas participantes muestran un firme apoyo al certamen gracias a su gran oferta expositiva, 140 marcas de 18 países ya han confirmado su presencia; y a la excelente calidad y variedad de sus actividades paralelas y jornadas técnicas. Los visitantes de SPAPER 2025 tendrán la oportunidad de descubrir durante tres días las últimas tendencias y soluciones técnicas a través de un potente programa técnico dotado de interesante contenido sectorial que abordará la situación actual del sector y cómo hacer frente a sus retos y desafíos, dirigido tanto las empresas expositoras como a las visitantes del sector papelero.
Durante el primer día, el programa versará sobre cómo abordar los principales desafíos del sector con ponencias a cargo de las principales empresas y asociaciones sectoriales como “Captación de talento e integración de la mujer en el sector papelero”, presentada por SAICA; “Repaso por la normativa clave europea para el sector”, realizada por la Confederación de Industrias Papeleras Europeas; y una ponencia sobre la inteligencia artificial “¿De dónde venimos y en qué punto estamos?”, de Vicomtech, que constata el compromiso de SPAPER con el desarrollo y la innovación tecnológica.
El segundo día es el turno para el Foro Técnico Papelero del Clúster del Papel del País Vasco, que abordará casos de éxito en la implantación de tecnologías, diversificación y mejora de procesos. Dentro del programa destacan las ponencias prácticas y concisas que buscan inspirar nuevas oportunidades y fomentar el intercambio de conocimientos entre profesionales y organizaciones clave del ámbito papelero, presentándose como espacios claves para el sector. Algunos de los temas a tratar serán la utilización sostenible de los recursos, las tendencias en el sector papelero o soluciones a la formación de impurezas. La papelera Pere Valls formará parte del Foro presentando uno de sus casos de éxito.
Durante las tardes y el último día del certamen se llevarán a cabo presentaciones comerciales de la mano de empresas expositoras en el certamen.
Estas sesiones permitirán a los visitantes conocer las tendencias clave de la industria y explorar soluciones específicas para los retos diarios a los que se enfrenta el sector.
La cuarta edición de SPAPER se celebrará de forma paralela a la tercera edición de EXPOFIMER, Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables y SMAGUA, el Salón Internacional del Agua y del Riego, que celebra en 2025 su 50 aniversario. Esta sinergia entre certámenes potenciará el networking y ofrecerá oportunidades únicas de colaboración entre sectores afines. Como colofón, se celebrará una gala en la icónica Torre del Agua de Zaragoza, en la que también tendrán presencia SPAPER y sus expositores debido a la gran cantidad de sinergias prevalentes entre ambos certámenes.
Con su enfoque integral y su oferta de valor, SPAPER 2025 promete ser la cita imprescindible para los profesionales del sector papelero.