Estimado/a señor/a.
El comité organizador, así como las empresas participantes en SMOPYC, valoran muy positivamente el cambio de fechas, del 26 al 29 de mayo de 2021, debido a la necesidad de gestionar la crisis sanitaria y económica derivada del Covid-19.
Actualmente, podemos informarles acerca de los buenos datos obtenidos desde el anuncio del cambio de fechas, el pasado 21 de abril, con un ritmo elevado de solicitudes de espacio y confirmaciones entre las empresas..
La práctica totalidad de las empresas participantes, confirman que la celebración de esta cita se presenta como una “oportunidad inmejorable” para continuar con la recuperación del mercado de la construcción y obras públicas, más aún en unas circunstancias globales tan adversas.
SMOPYC 2021 – DOCUMENTACIÓN – Introducimos además una importante novedad para solicitar su participación en SMOPYC: la nueva PLATAFORMA PARA EXPOSITORES.
A través de esta plataforma, podrán registrarse y solicitar espacio en SMOPYC, así como acceder a todos los servicios, inscribirse en el Catálogo Oficial del Certamen, etc, y todo de forma online para facilitar al máximo todas las gestiones.
Si desean solicitar espacio en esta próxima edición de SMOPYC, pueden acceder a través del siguiente enlace.
SITUACIÓN SECTORIAL
El sector de la obra pública y la construcción continúa siendo esencial para el progreso económico y, buena prueba de ello, es que estas empresas han sido uno de los ejes fundamentales en la reactivación económica y han constituido uno de los pilares sobre los que se ha asentado la actividad laboral en las últimas semanas.
Un sector que, además, ha trabajado duramente para intensificar las medidas de higiene, así como de prevención y seguridad. Se trata, sin duda, de un mercado clave para el desarrollo de la economía en España. En este sentido, SMOPYC representa el salón que aglutina a todas estas firmas y que, del 26 al 29 de mayo de 2021, será una vez más la plataforma profesional en la península ibérica.
Durante este periodo de confinamiento general, áreas como el alquiler de la maquinaria y obra pública no ha dejado de trabajar. En el mismo caso se sitúan el sector agrícola, el forestal o el del reciclaje.
En el marco del sector de la construcción, tanto el segmento de los repuestos como el de los consumibles no han cesado su actividad, al tiempo que han sido capaces de dar servicio y ofrecer pedidos destinados a grandes obras, explotaciones de áridos, cementeras y contratistas.
Asimismo, ya en la fase de desconfinamiento, el mercado de la construcción ha visto cómo se ha incrementado el número de peticiones de ofertas relativas a la maquinaria nueva, lo que supone un aliciente muy importante para las empresas expositoras en SMOPYC, que ven cómo su trabajo y capacidad de adaptación obtiene recompensas.
GARANTÍAS EN SMOPYC 2021
Desde el pasado 14 de marzo, fecha en la que se decretó el Estado de Alarma en España, Feria de Zaragoza no ha dejado de trabajar en SMOPYC 2021, comunicándose con las empresas de diferentes países, hablando con los organizadores de eventos sectoriales internacionales y creando un comité de Prevención para garantizar el regreso a la actividad ferial y congresual con las mayores garantías posibles, siguiendo en cada momento las instrucciones dictadas por las autoridades sanitarias.
Vamos a garantizar la seguridad de nuestros expositores y visitantes, incorporando la tecnología necesaria para controlar el aforo confluyente en todos nuestros eventos, bien sean ferias, congresos, jornadas técnicas, etc.; además de otras medidas de control de seguridad, distancias o posible control de temperatura que iremos implantando en función del avance de la pandemia y que servirán para mejorar nuestro modelo de organización.
De la misma forma, desarrollamos nuestra estrategia para que SMOPYC participe activamente en la reactivación del sector y sirva de motor de arranque hacia otros mercados, adaptando su modelo con la incorporación de tecnologías que mejoren los contactos B2B, con diferentes mercados.
Somos prudentes y optimistas, confiamos en el sector y estamos seguros de que #JuntosSomosMásFuertes.
|