SPAPER 2025 ha encarado su segundo día con una intensa actividad comercial y el interés de los profesionales del sector, propicio para el networking y el desarrollo de las jornadas técnicas. El Salón Internacional de la Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón, que se celebra en Feria de Zaragoza hasta el 6 de marzo, continúa siendo el punto de encuentro clave para el sector papelero, con la presencia de 157 marcas procedentes de 18 países. Además, la celebración conjunta con SMAGUA y EXPOFIMER sigue favoreciendo el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio entre las industrias del papel, el agua y las energías renovables.
Foto Técnico Papelero
Uno de los momentos más esperados de la jornada ha sido el VI Foro Técnico Papelero del Clúster del Papel del País Vasco, un espacio en el que se presentan casos de éxito en tecnología, diversificación y mejora de procesos. La sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos, junto con las nuevas tendencias en producción y los retos de formación de impurezas, son algunos de los temas principales. Con ponencias de expertos y empresas líderes del sector, el foro ha fomentado el intercambio de conocimientos y la innovación como claves para el futuro del sector.
Expositores y Tendencias: Una visión global de la industria
SPAPER 2025 reúne a una amplia gama de expositores que representan toda la cadena de valor de la industria papelera. Desde maquinaria para la producción de papel y cartón hasta soluciones de automatización de procesos, la feria ofrece una visión global de los avances más recientes en el sector. Ingenierías, consultorías, fabricantes de componentes, empresas especializadas en eficiencia energética y sostenibilidad, así como proveedores de productos químicos y materias primas, se dan cita en este evento de referencia. También tienen presencia destacada las asociaciones sectoriales y la prensa técnica, consolidando el papel de SPAPER como un espacio de conexión y debate sobre el presente y el futuro de la industria.
Actividades paralelas y jornadas técnicas
El programa de SPAPER 2025 sigue su curso con diversas jornadas técnicas centradas en los retos y oportunidades de la industria papelera. Durante esta jornada, las empresas expositoras tienen la oportunidad de presentar sus últimas innovaciones a través de presentaciones comerciales, brindando a los asistentes una visión directa sobre las tendencias clave del sector y las soluciones a los desafíos operativos.
Además, la sinergia con SMAGUA permite a los visitantes explorar oportunidades en sectores complementarios, como la gestión del agua en los procesos industriales del papel y la innovación en maquinaria de mantenimiento. La conexión entre ambas ferias favorece la creación de alianzas estratégicas que impulsan el desarrollo de soluciones más eficientes y sostenibles para la industria.
Con la mirada puesta en su última jornada, SPAPER 2025 continúa consolidándose como un evento imprescindible para la industria del papel, ofreciendo un espacio de encuentro para la innovación, el negocio y la cooperación internacional.